Exposición fotográfica »Contemporarte» en la sala de exposiciones del Instituto Cervantes de Utrecht

El 9 de marzo a las 18:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición
retrospectiva Contemporarte en la sala de exposiciones del Instituto Cervantes de Utrecht.

Un proyecto nacido en 2008 que busca ser una plataforma de lanzamiento de artistas emergentes
dentro de la comunidad universitaria, a través de un medio actual y cercano como es la
fotografía contemporánea. Contemporarte ha querido llegar hasta tierras holandesas
promovidos por su inquietud de internacionalización, para promover y animar a los asistentes a
que participen en el certamen del próximo año. Cada edición del proyecto se estructura en dos
fases:
– Un concurso en el que pueden participar los miembros de la comunidad universitaria de
España, Países Bajos, Francia y Reino Unido. Un jurado formado por prestigiosos artistas
realiza una selección de obras susceptibles de ser compradas por la organización, al precio que
marquen sus propios autores/as.
– Una colección con las fotografías adquiridas que se exponen en diferentes instituciones
españolas y europeas.
El Instituto Cervantes de Utrecht acoge una muestra que recoge una selección de las obras
ganadoras del certamen en los que la creación artística no dejará indiferente a los asistentes. La
Universidad de Huelva (España) y de manera conjunta con el resto de universidades públicas de
Andalucía, dentro del proyecto en común denominado Proyecto Atalaya busca el fomento entre
las universidades con el objetivo de difundir la cultura y la promoción de artistas y gestión
cultural.
La exposición se ha instalado en años anteriores en los centros del Instituto Cervantes de varias
ciudades como Lisboa, Dublín, Lyon y Manchester con enorme éxito y participación.
http://www.utrecht.cervantes.es/es/

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.