Holanda: viviendo entre agua.

 

 Los holandeses han tenido que aprender a lidiar con la abundante presencia  del agua a lo largo de la historia. Han aprendido a defenderse de ella y también han aprendido a sacarle provecho, haciendo de Holanda un país próspero y experto en  el manejo del agua. La política del agua sigue teniendo un papel fundamental para Holanda debido al cambio climático y al calentamiento global así como a la subida del nivel del mar. La tendencia actual es evitar restringir el cauce normal del agua, ya que esto provoca inundaciones.

Enormes barreras  marcan el paisaje holandés y atraen a muchos turistas: el dique fluvial contra mareas de temporal llamado Nieuwe Waterweg, el dique Oosterschelde (Parque Delta Neeltje Jans), el dique Europoort y el Noordzeekanaal (Canal del Mar del Norte). También vale la pena mencionar el dique Afsluitdijk que tiene 30 kilómetros de largo. Es el dique más largo de Holanda y une las provincias de Holanda Septentrional y Frisia. Además, separa el lago IJsselmeer del Mar de Frisia. Hoy en día el Afsluitdijk protege grandes partes de Holanda contra las inundaciones y es de gran importancia para la política del agua holandesa.

En este video del programa Nederland van Boven, podrás ver las enormes barreras que marcan el paisaje holandés.

 Si te interesa leer más sobre este tema, te recomendamos los siguientes artículos:

1. Holanda, el país del agua. 

2. Los Países Bajos, el paraíso polder – 1era parte:  escrito por Georgina Zinno en su blog Holanda Hispánica.

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.