Terapia Gestalt en Holanda: ¿A quién puede ir dirigida?

-

Sílvia Font Jansà, terapeuta Gestalt en Holanda nos comparte qué es la terapia Gestalt y a quién va dirigida.  El 12 de abril en Amstedam impartirá el taller ¿Qué me pasa cuándo digo no?

¿A quién puede ir dirigida la terapia Gestalt?

 Personas que nunca han tenido contacto con la terapia Gestalt, quizá de

entrada (por lo que me han dicho alguna vez) pueden pensar que esto no es

para ellos, o que es para gente que “no se encuentra bien”.

Este enfoque terapéutico enmarcado dentro de la psicología humanista,

considera la persona como un ser completo y no está centrada sólo en atender

personas con problemas de salud (psíquicos, físicos o psicosomáticos).

La terapia Gestalt está dirigida a personas con curiosidad sobre sí mismas,

con ganas de explorar su interior, la manera como se relacionan, las

insatisfacciones, los temas abiertos del pasado que quieren pero no saben

cómo curar y cerrar, el malestar, conflictos, etc. A personas interesadas en

explorar dificultades y potencialidades; interesadas en expandirse, en explorar

y potenciar su creatividad, etc.

La primera entrevista sirve para que la persona interesada y el/la terapeuta se

conozcan, y vean si quieren empezar a “trabajar” juntos. Es importante la

implicación de la persona que acude a terapia y, el/la terapeuta, además de

acompañarla, en algún momento (y si considera que puede servirle)

transparentará qué le pasa/siente delante de alguna cosa que ha dicho o hecho

durante la sesión.

A la vez, la terapia Gestalt también es aplicable a grupos periódicos o

talleres puntuales, en los que se trabajan aspectos muy parecidos que en las

sesiones individuales y aspectos relacionales. Y al mundo asociativo o

empresarial para analizar y orientar el funcionamiento de equipos de trabajo,

conflictos y para estimular la creatividad.

«Sé como tú eres, de manera que puedas ver quién eres y cómo eres. Deja

por unos momentos lo que debes hacer y descubre lo que realmente haces.

Arriesga un poco si puedes. Siente tus propios sentimientos. Di tus propias

palabras. Piensa tus propios pensamientos. Sé tu propio ser. Descubre.

Deja que el plan para ti surja dentro de ti». (Fritz Perls)

 

«La Gestalt no es un conjunto de técnicas, sino la transmisión de una

 actitud, una forma de estar en la vida» (Claudio Naranjo)

 Sigue las actividades de  en su página  y conoce más sobre la Terapia Gestalt: 

www.sfjansa.wix.com/silviafontjansa

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.