16 y 17 de abril -14 Coloquio en Leiden: Cuerpos (I)legales en el Arte y la Literatura Latinoamericanos.

folleto-coloquio-espac3b1ol-jpeg1

 Leiden Universiteit -16 y 17 de abril

Sala: Gravensteen 011, Pieterskerkhof 6 te Leiden

Contacto e información: Nanne Timmer:!n.timmer@hum.leidenuniv.nl;

Daniela Martín: e.d.martin.hidalgo@hum.leidenuniv.nl

 Sigue leyendo para encontrar todo el programa: 

Miércoles, 16 de abril

 10.00-12.30

Mesa 1. El cuerpo fronterizo de la ley

 1. Itandehui Jansen (Universiteit Leiden). La subjetividad nomádica y el cuerpo del migrante en The Three Burials of Melquiades Estrada.

 2. Sara Luco (Universiteit Leiden). El cuerpo y el poder fronterizo.

Estrategias de autodefinición en Friendly Cannibals de Guillermo Gómez Peña.

11.00-11.15

pausa

 3. Lizabel Mónica (Princeton University). El cuerpo machacado: una lectura contemporánea de la novela La carne de René de Virgilio Piñera.

 4. Adriana Churampi (Universiteit Leiden). Corpus delicti. El cuerpo -indígena- del delito.

 15.00-17.30

Mesa 2. Al sur del biopoder: memorias del cuerpo

 5. Bodil Kok (Universität Heidelberg). Cuerpos sin voz, voces sin cuerpo en la poesía reciente del Cono Sur.

 6. Ángeles Mateo del Pino (Universidad de Las Palmas de G.C.). Cuerpos 3D (Degenerados, deformes, desgraciados) en el teatro argentino.

 16.00-16.15

pausa

 7. Gabriel Inzaurralde (Universiteit Leiden). El destino de la rosa de cobre. La ilegalidad en la literatura rioplatense.

 8. Benjamin Loy (Universität Köln). Del cuerpo del patriarca a las representaciones del biopoder: narrativas (post)dictatoriales de Martín Kohan y Pablo Larraín.

 Jueves, 17 de abril

10.00-12.30

Mesa 3. Imagen del cuerpo, cuerpo de la imagen

 9. Sara Brandellero (Universiteit Leiden). As paisagens corporais de João Cabral de Melo Neto.

 10. Luciana Sastre (Universidad de Córdoba). Kiki 2: la prostituta sentimental. Diario del ser por el hacer(se).

 11.00-11.15

café

 11. María José Sabo (Universidad de Córdoba). Los locos de amor.

Fotografía y escritura en El infarto del alma de Diamela Eltit y Paz Errázuriz.

 12. Daniela Martín Hidalgo (Universiteit Leiden). ́Que tengo una niña dormida ́; cuerpo, maternidad y lenguaje en Cuerpo de María Auxiliadora Álvarez.

 15.00-17.30

Mesa 4. Formas de vida: voz y persona

 13. Luz Rodríguez-Carranza (Universiteit Leiden). Cuerpos y resonancias. La voz de las sirenas.

 14. Susana Scramim (Universidade Federal de Santa Catarina). Sobre formas de vida e de morte; uma comparação entre poemas de Laure e de Paula Glenadel.

 16.00-16.15

café

 15. Waldo Pérez Cino (Universiteit Antwerpen). Sujeto y cuerpo mesiánico en textos de Guillermo Cabrera Infante.

 16. Nanne Timmer (Universiteit Leiden). Cuerpo desintegrado y forma de vida en la narrativa de Antonio José Ponte y Margarita Mateo.

 Durante la misma semana y con motivo de este coloquio, téndra lugar en Open Makers aan de

Markt (Aalmarkt 17, 2311 EC Leiden) una exposición de los artistas argentinos Fernando

Cortiglia y Luciana Cesari

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.