Foto: pietitie.nl
La Fiesta de San Nicolás es un evento entrañable para la mayoría de las familias en Holanda. Como parte de la celebración, muchos holandeses se disfrazan de ayudantes de San Nicolás, conocidos como Zwarte Pieten (Pedros Negros). Ellos acompañan a San Nicolás a saludar a los niños en diferentes pueblos y ciudades holandesas. Los »Pieten» se encargan de repartir regalos y dulces a los niños buenos.
No es la primera vez que la apariencia de los ayudantes de San Nicolás crea polémica en Holanda. En los últimos años se ha generado un apasionado debate sobre si se trata de una bonita tradición o de una afrenta racista. Zwarte Piet, el fiel asistente de San Nicolás, está en el centro de la polémica, por su función y por el color de su piel, explica el periódico local De Volkskrant.
Verene Shepherd, presidenta del grupo de expertos de la ONU sobre las personas de origen africano ha afirmado que el personaje, un blanco caracterizado como paje del siglo XVII, da una representación del negro heredada del período colonial.
El diario precisa que el grupo de expertos presentará un informe sobre la cuestión al alto comisario de la ONU para los derechos humanos, que podría llevar a «una recomendación a los Países Bajos para dejar de celebrar la fiesta de San Nicolás».
Ante estos hechos no se han hecho esperar las reacciones de los holandeses y extranjeros que encuentran esta tradición muy especial y están a favor de que perdure. En una semana, la petición www.piettitie.nl recaudó casi dos millones de firmas solicitando que el color de piel de Zwarte Piet no cambie. O sea, que siga siendo negro.
Dos cosas quedan claras ante esta polémica: el personaje de Zwarte Piet es muy importante en la sociedad holandesa y el racismo en Holanda y Europa no es un tema que deba tomarse a la ligera, pues sigue presente.
Pedritos Negros en acción
Así luciría Brad Pitt, si se vistiera como Zwarte Piet