Nos encanta compartir una propuesta gastronómica nueva y deliciosa para conocer con amigos y familia en este 2013. Se trata de Patxaran, el restaurante que abrió hace poco sus puertas en Haarlem para deleitarnos con sus pintxos y tapas. Siebe van der Leij nos cuenta sobre Patxaran y nos invita a probar las delicias que ofrece.
1.Cuéntanos por favor cómo surgió la idea de abrir Patxaran en Haarlem:
Me encanta el País Vasco por muchos motivos, pero uno de los principales es la gastronomía. He notado que la cocina vasca es cada vez más popular en el resto de España también y en mis viajes por el país veo siempre a muchos extranjeros asombrándose por la amplitud y la belleza de los pintxos. Es una manera muy informal de comer y a la vez presenta una muy alta calidad. Creo que el concepto de los pintxos también puede ser un éxito en Holanda y en Haarlem particularmente.
2.¿Cómo eligieron los diferentes menús y qué ofrecen?
Hemos elegido los pintxos juntos con nuestros cocineros. Tienen una amplia experiencia en la cocina y en el mundo de los pintxos. Hemos intentado hacer una selección de pintxos originales y algunos más tradicionales para ofrecer algo para todo el mundo.
3. ¿Cuál es el secreto de los pintxos y tapas de Patxaran? ¿Qué debe tener un pintxo para conseguir el aprecio del público?
¡Los pintxos de Patxaran invitan a comértelos todos! El pintxo tiene que tener una buena pinta y el conjunto tiene que dificultar la tarea de elegir cual más te gusta. Tiene que tener una composición de estructuras y sabores que sorprenda.
4. Para los que no están familiarizados con los pintxos, ¿cuál es la diferencia entre estos y las tapas?
Los pintxos son del País Vasco y son mini platos de 3 ó 4 bocados. Son originales y sorprendentes en estructuras y combinaciones de sabores. Se presentan en la barra y los clientes pueden elegir y cogerlos. En Patxaran trabajamos con palillos que el cliente tiene que guardar y paga al salir.
5. ¿ Prefieres los pinchos vanguardistas, innovadores, o eres más de las preparaciones clásicas?
Prefiero los pintxos vanguardistas e innovadores. Me gusta encontrar sabores y estructuras originales.
6. Haarlem es una ciudad encantadora:
¿Cuáles son tus tiendas y lugares favoritos ?
Haarlem es una ciudad muy bonita y se merece una visita. Tiene un centro muy compacto y todos los bares y restaurantes se encuentran alrededor de la gran iglesia o Sint Bavo. Me gusta simplemente pasear por sus calles y parques. El lugar que más me gusta es cuando vas del río Spaarne hacia el Grote Markt y se presenta ante ti el Sint Bavo con sus tejados. Es precioso. Unas tiendas que se merecen una visita son De Huismuis donde puedes encontrar cualquier necesidad para la cocina y De Wereld van Jansje donde puedes encontrar los mejores regalos.
7. ¿Porqué hay que ir a Patxaran?
Porque en Patxaran se preparan los mejores y más auténticos pintxos en todo Holanda. Es como si estuvieras en casa. Tenemos algo para todo el mundo. ¡Y no olvidemos el mejor Txuleton!
8. Háblanos por favor de lo vinos que podemos encontrar en Patxaran
En Patxaran sólo tenemos vinos españoles con DO o DOC. De vinos blancos servimos una Rueda muy afrutado hasta un Albariño de la mejor calidad. De tintos tenemos un vino joven de la Rioja Alavesa hasta el Viñas de Gain de la casa Artadi. También tenemos rosados, cavas, finos y PX. No olvidemos el Txakoli que importamos y la sidra y ¡por supuesto el patxaran Baines!
Por último, una serie de preguntas cortas para conocerte un poco mejor:
– ¿Tapa o pincho preferido?
Pintxo conjonudo con txistorra y huevo de codorniz
– ¿Cerveza o vino?
Vino
– ¿Gazpacho o salmorejo?
Gazpacho
– ¿Queso o jamón?
Jamón
– ¿Boquerones o banderillas?
Boquerones
– ¿Patatas bravas o alioli?
Patatas bravas
– ¿Calamares a la romana o pulpo a la gallega?
Calamares
– ¿Café o postre?
Postre
¿Podrías darnos una receta sencilla de un pincho o tapa para nuestros lectores?
Pues, el pintxo conjonudo. Se tuesta el pan y se cubre con una loncha de jamón ibérico. Después se pone un trozo de txistorra frita y el huevo de codorniz frito. Para acabar se pone un pimiento de Padrón. Para hacerlo más rico aún se puede poner unas patatas fritas cortadas muy finitas entre el jamón y la txistorra. Queda muy rico.
¡Gracias,Siebe!
Visita Patxaran:
Spekstraat 8
2011 HM Haarlem
Países Bajos
En castellano se dice «pincho» y «chuletón», son palabras castellanas. Los pinchos no «son del Pais Vasco», son tan vascos como navarros, riojanos, burgaleses, cántabros o vallisoletanos. En España, la diferencia fundamental entre un pincho y una tapa es que el primero se paga (siendo más grande y elaborado) y la segunda se regala con la consumición a discreción de la casa. Los «restaurantes de tapas» en el extranjero sirven en realidad raciones y… pinchos.
Me gustaMe gusta