27 de septiembre en Utrecht: Conferencia y Degustación Comer en España: de la subsistencia a la vanguardia con la escritora Inés Butrón.
La gastronomía española es considerada una de las mejores del mundo. El chef innovador y creativo Ferran Adrià ha ganado un lugar prominente en la historia culinaria con su restaurante El Bulli. Pero también la cocina tradicional de España, con sus tapas, aceites de oliva y vinos, es famosa y está muy de moda. La autora y periodista Inés Butrón ha escrito varios libros sobre la relación entre la historia y los hábitos de comer de los españoles. En el Instituto Cervantes nos contará sobre los modos y formas de la alimentación en España desde los años treinta hasta nuestros días.
En la conferencia Butrón hablará, desde varias perspectivas, sobre cómo han influido los sucesivos cambios políticos, económicos y de poder en el plano de la producción y distribución de los alimentos y cómo han influido en el cómo y el qué los españoles cocinan.
Al término de la conferencia se ofrecerá una degustación de productos españoles.
Inés Butrón es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. En los últimos años ha sido colaboradora de Onda Cero en diferentes programas. Ha publicado entre otros los libros Tres Rutas Gastronómicas por España (Cantabria, Andalucía y Galicia) y Comer en España, de la Subsistencia a la Vanguardia sobre la influencia de los cambios políticos, económicos y de poder en la cocina española.
Conferencia y degustación Fecha: 27 de septiembre, 19:00 Lugar: Instituto Cervantes, Domplein 3, Utrecht Imprescindible reservar:cultutr@cervantes.es, para más información: www.cervantes.nl
Lengua: Español neerlandés con traducción simultánea Precio: 12; Estudiantes y 65+ 8
La conferencia con Inés Butrón forma parte del ciclo cultural-gastronómico ofrecido por el Instituto Cervantes Utrecht. Además de la conferencia, este programa consta de un curso de español, una cata de vino (el 4 de octubre en La Haya), una cata de aceite de oliva (el 11 de octubre, todavía hay plazas!) y la exposición fotográfica Perú: realidad urbana, realidad gastronómica (que abre el día 27 de septiembre en el Insituto Cervantes, entrada gratis).