Entrevistas Talentos

Priscila y su mundo de cosas bellas.

Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla.

                                                                   Ralph Waldo Emerson

El mundo está lleno de cosas bellas y Priscila Rodríguez (México) lo sabe pues en todas las creaciones de su línea de joyería «All beautiful things» plasma algo bello y original.   El concepto de belleza ha sido hoy monopolizado por los medios, sin embargo, para Priscila existe inmensa belleza fuera del concepto cuadrado de perfección que el mundo nos ha marcado.  La belleza está en todas partes y aquí nos lo cuenta.

Priscila Rodriguez en su estudio

Un poco de tu historia en Holanda:

Tengo casi 13 años viviendo en Holanda, (llegué en el 1999)  pero mi carrera artística comenzó en México pues tengo un diploma en diseño gráfico a nivel técnico y una licenciatura en Historia, ambas concluídas en México.  Aquí en Holanda estudié la Licenciatura en Artes Plásticas en Utrecht y me gradué en el 2006.

Llegué aquí, como muchas, casada con un holandés, de quien me divorcié en el 2004 y viví sola muchos años hasta volverme a casar, con un Finlandés en el 2009.

Actualmente trabajo desde hace casi tres años en una Organización Internacional en Rijswijk y al mismo tiempo intento invertir todo mi tiempo libre en mi linea de joyería y en mi arte.

*¿Por qué All Beautiful Things?

 All Beautiful Things se refiere simplemente a la búsqueda de la belleza en todas las cosas que nos rodean. El concepto de belleza ha sido hoy en día monopolizado por los medios, creando estándares irreales y perfectos.  Existe inmensa belleza fuera del concepto cuadrado de perfección que el mundo superficial nos ha marcado. La belleza se encuentra en cualquier rincón cuando se sabe observar, y para saber observar primero debemos aprender a romper con un concepto de belleza aprendido, para crear el nuestro propio, lleno de color, diversidad y profundidad.

Para mi la belleza se encuentra en lo viejo, en lo usado, lo agrietado, antiguo y lo imperfecto. Mis piezas en All Beautiful Things han sido elaboradas con materiales «abandonados» y piezas de segunda mano o rotas,  sin embargo bellas.  Es así como se encuentra la belleza, sin necesidad de ser obvia y estereotipada, pero muy real, sútil e íntima.

¿Cómo y cuándo surgió la idea de All Beautiful Things?

 ABT es muy joven, oficialmente se lanzó el 01.06.11 y sigue cambiando y evolucionando. Se puede bien decir que ABT nació de una profunda necesidad de retornar a mi capacidad para encontrar belleza a mi alrededor. Como artista plástica siempre he encontrado inspiración creativa en mis momentos de oscuridad y solitud, sin embargo ésta creatividad se había extraviado un poco gracias a mis compromisos dentro de un trabajo de oficina rutinario, el cual no estaba preparada aún para dejar.  El estrés y el pesado sentido de responsabilidad  fueron agobiando esa fuerza creativa que se disponía a salir sin tener válvula de escape para expresarse. Fue entonces, que valiéndome de mis recursos y materiales en casa, simplemente comencé a usar mis manos de nuevo para crear algo que pudiera traer conmigo, que me recordara mi espíritu creativo, como un dije o un collar.  Mis primeras creaciones están hechas de papel y materiales primitivos: ¡literalmente lo que tenía en casa!  Desde mi primera pieza no hubo quien pudiera alejarme de mi mesa de trabajo.

All of my Fridas / Espejo /Detail © All Beautiful  Things

Actualmente mi producción es constante y muy activa, y de nuevo he retomado mis bríos artísticos aunque de una forma diferente y divertida.

Producto favorito de ABT:

Me encantan las gargantillas ajustadas al cuello, hechas con listón de terciopelo y antiguas placas de nombre.  Me gustan porque evocan una época llena de romanticismo y delicadeza. Al mismo tiempo son pieza central cuando se lucen en el cuello femenino.

¿Porqué adquirir una pieza de  ABT?

 Una pieza de ABT se adquiere por mero amor a la belleza y a la originalidad.

Cada pieza es única, hecha con elementos que cuentan una historia, de esta forma son piezas muy íntimas que se convierten en parte de la persona que las adquiere.  Como toda obra de arte, cada una ha sido firmada y todas poseen certificado de autenticidad. De esta forma se adquieren dos productos: una pieza de arte y una joya al mismo tiempo.

 Son también regalos ideales, pues el elegir una pieza para alguien más es una experiencia hermosa y personal, y será compartida entre quien la adquiere y quien la recibe, con un significado único, por muchos años.

Emerald Forest/ Dream collection
Emerald Forest/Dream collection © All Beautiful Things

 *Lugar favorito en Holanda:

Gouda: Es una ciudad muy bonita y con mucho encanto cultural. No la considero el lugar más hermoso de Holanda, sin embargo es la ciudad en donde me encontré a mi misma, pues ahí viví sola por muchos años y siempre será la ciudad en este país en donde mi corazón se siente más  «en casa».

 *Lugar favorito  en la ciudad donde vives en Holanda:

 La Haya es una ciudad con muchísimos lugares que visitar, con numerosos evntos culturales, artísticos y de entretenimiento. Es realmente difícil elegir un lugar preferido, pero la zona centro tiene lugarcitos muy interesantes en donde puedes pasarte horas. Piet Heinstraat es una pequeña calle repleta de tiendas de antigüedades y anticuarios, ahí es donde nos pasamos horas mi esposo y yo, para después desembocar en el Noordeinde y cerrar con un lunch en algún cafecito.

Tienda favorita  en Holanda:

 Biblis en Gouda. Tiene moda interesante y original.

Palabra holandesa favorita:

 Vrijheid

 *Destino turístico:

 Me fascina Berlín, Alemania:  una ciudad vibrante y llena de espíritus libres y expresivos.

En México: Pátzcuaro, es un limbo entre la realidad y el mundo mágico.

 *Película:

Demasiadas para nombrar, definitivamente tengo una preferencia por Arthouse films.

Entre muchos puedo nombrar «Lylia 4-Ever»deldirector sueco Lukas Moodyson, y «Secrets and Lies», la última obra maestra de Mike Leigh. Mientras mi lado obscuro prefiere el genio de Dario Argento y Guillermo del Toro.

*Frase:

 » You know your god is man-made when he hates the same people you do»

 » Pies para que te quiero, si tengo alas para volar»  (F. Kahlo)

 *Libro:

Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

 La Malinche de Laura Esquivel.

Cantante:

Mercedes Sosa… sin duda es la voz más inspirada que he escuchado.

Lisa Gerrard: nunca he sentido una voz físicamente más profunda. Vibra hasta  en las médulas de los huesos.

*Consejo para los hispanohablantes que viven en Holanda: 

 1) Aprende el idioma. Es lo más esencial, no solamente para comprender este país en cuestiones prácticas, sino también para comprender a los holandeses, cómo piensan, lo que temen, lo que añoran, por lo que luchan, sólo cuando comienzas a comprender el mundo que te rodea en un contexto profundo, puedes sentirte parte de él. Sin el idioma, no hay entendimiento de espíritu ni de ideas y te sentirás por siempre «afuera».  Además los holandeses tienen gran apreciación si tan sólo «intentas» hablar su idioma.  Y si te hablan en Inglés, INSISTE en holandés, te sorprenderás de los resultados.

2) No te etiquetes en una nacionalidad, ni tengas miedo a ser parte de un mundo multicultural. No hay necesidad de defender tu cultura, tú eres el mejor libro mediante el cual la gente aprenderá sobre tu país natal, ház tu libro interesante y ábrelo a los demás. Sé orgullosamente latino, pero da tu entendimiento en forma amorosa y respetuosa a los ciudadanos del país en que habitas.

3) Sé tu mismo:  eres mucho más que una nacionalidad y mucho más que un inmigrante, eres una persona única, con experiencias y virtudes únicas. Atrévete a contribuir al desarrollo del país que en este momento te acoge eligiendo tu propia forma de expresión.  Desarrolla un amor mutuo entre el suelo que pisas y tú mismo. Solo así podrás «cruzar el charco» emocionalmente. Tu corazón es muy grande, claro que cabe el amor a tu país…. y a muchos más.

*Día festivo en Holanda:

 Me encanta que los holandeses celebren el 4 de Octubre como el «dierendag» o «día de los animales», en México aún nos falta mucho por ejercitar y defender los derechos de nuestra fauna, tanto doméstica como salvaje.

Comida:

 Me gusta la comida oriental, aunque definitivamente no existe nada mejor que nuestra tradicional cocina Mexicana.

* ¿Dónde podemos ver y  adquirir piezas de ABT?

En el sitio de internet www.allbeautifulthings.com

En la página de facebook: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.190970364308766.47052.149466511792485&type=1

Próximamente abriré una tienda en el popular sitio de internet www.etsy.com

*El  currículum artístico completo y exhibiciones de Priscila lo encuentran aquí:

  http://www.wix.com/azulpriscila/priscilawallentin#!__priscila-wallentin

3 comentarios

  1. Hijita querida!

    ¡Como si necesitara algo más para sentirme orgulloso de ti!

    Leer tu pensamiento y mirar las cosas mágicas y bellas que salen de tus manos me hace saber que la niebla seguirá ungiendo las noches de los pueblos que recorro en nuestro México, que los dientes de león seguirán prematuramente brotando al paso de las madrugadas y que en los claros del bosque seguirán las reuniones de chaneques y duendes. En fin… cosas que todo señor formal, maduro y racional sabe que no son verdad, y que tú me haces creer.

    Si estuviera más orgulloso de ti… se me chisparía el ombligo.

    Tu pá.

    Me gusta

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: