La Opera Latinoamericana Carlitos Sur se presentará en Holanda en mayo y junio.
No arraigarse en ninguna parte. Ese es el destino de Carlitos Sur, testimonio de quien en los años ’70 debió huir de las dictaduras sudamericanas y aterrizar en Europa. La historia de Carlitos cobra vida en Amsterdam. Sobre el escenario se desenvolverá su lucha, constante
fluir entre el estuardo del Rio de la Plata y el Pólder del Mar del Norte, siempre en busca de su identidad. Consuelo le ofrece el tango: Sentimiento universal en donde todo pasado fue
mejor mientras el futuro trae esperanza. En el bar, junto a la música, Amsterdam, Montevideo y Buenos Aires se entresueñan en una opera llena de poesía y fantasía.
El escritor Jorge Menoni describe esta experiencia en un libreto casi autobiográfico. El profundo potencial de la música latinoamericana, mestizaje de sangre indígena ,africana y europea, inspira las melodías y ritmos que Patricio Wang recrea en esta obra.
Las imágenes son de Roberto Mancuso. Roberto Genta, actor y mimo, representa el Carlitos actual, Jorge Arbert, bailarín y actor representa el joven Carlitos y la cantante Sivia Mancuso interpreta el alma de Carlitos. Todo bajo la dirección de Mónica Blok.
Robert Lemm
Escritor, historiador y traductor
Carlitos Sur Sinopsis
Una noche cualquiera, en un bar de Amsterdam, junto a un puñado de soñadores, Carlitos
Sur intenta poner en escena la Opera de su vida. Comienza a reconstruir la historia desde sus
orígenes rioplatenses y su llegada a Amsterdam en los años ’70, donde busca su alma perdida
u olvidada bajo las ruedas de un tranvía en Buenos Aires o quizá Montevideo…
Los personajes y las cosas van siendo interpretadas, no ya como son, sino de una manera seductora, encantada. Música, danza e imagen dan vida a esta obra poética sin limitaciones.“A
modo de revelación, desde esta soledad sin soledad, agotado de nostalgias, vislumbré la
noche, atravesé el espejo, me abracé a mi alma convencido, y nació el Tango en Amsterdam.”
Jorge Menoni, escritor uruguayo vivifica en su libreto esta historia casi autobiográfica junto a
la música abstracta y exótica del compositor chileno Patricio Wang, la voz de Silvia Mancuso
como el Alma de Carlitos, Roberto Genta (mimo/actor) como Carlitos,Jorge Arbert (bailarín/
actor) como el joven Carlitos y las imágenes de Roberto Mancuso (film y fotografía).
Dirección: Mónica Blok, Músicos: Piano: Nora Mulder, Contrabajo: Diederik Meijnckens,
Acordeón: Fred AbbinghVoz: Silvia Mancuso
12 de mayo – – – Rasa Wereldculturencentrum, Utrecht – – – 20.30
20 de mayo– – – Zaantheater, Zaandam – – – 20.30
10 de junio – – – Midi Theater, Tilburg – – – 20.30
16, 17 de junio – – – Theater Provadja, Alkmaar – – – 20.30
25 de junio – – – De Lieve Vrouw Theater, Amersfoort – – – 20.30