Worry is like a rocking chair – it gives you something to do but it doesn’t get you anywhere. – Unknown
Hay tanto de qué preocuparse en el mundo. Hay tanta información negativa que circula por la red y en la prensa. Hay tantas imágenes y tantas historias, que a veces uno se olvida de que el mundo es un lugar para ser feliz. Pareciera que el ser humano está aquí para sufrir, preocuparse y estar al pendiente de lo que pasa a su alrededor.
Con esta cantidad de información, historias e imágenes es fácil entrar en un torbellino de preocupación y girar en él. Nos olvidamos de quién somos, de qué queremos y de aquellos a los que queremos. Pensamos sólo en lo que quieren los demás. Nos olvidamos de los lugares, de las personas y de las memorias que nos llevan a la paz y tranquilidad. A menudo dejamos que esa ola de información nos afecte y nos preocupe.
¿Tú qué haces para olvidarte del estrés, los nervios o la preocupación? ¿Qué haces para recuperar la tranquilidad y recargar las pilas?
A continuación, comparto contigo los siete estímulos que Blanca Vergara te recomienda utilizar cuando quiere salir de ese torbellino.
1. La risa: la risa libera endorfinas, las sustancias químicas que hacen que nuestro cuerpo se sienta bien. También están relacionadas con la estimulación del sistema inmunológico. Sí, sentirnos felices nos ayuda a estar saludables. La risa necesita volverse un hábito diario. No busques una razón para reírte. La risa es irracional. La risa se da por cosas irrelevantes. La gran creatividad nace de la irrelevancia. Ríete por lo menos cinco minutos cada día. No sólo transformará tu día, sino toda tu vida.
2. La comida. Me refiero al alimento espiritual que nos nutre en diferentes niveles. No estoy hablando de comida chatarra. Estoy hablando de la búsqueda de la receta deseada y los ingredientes para cocinarla con cariño y música de fondo. Estoy hablando de la música que invita a los recuerdos y momentos que has pasado con tus amigos y familia en la mesa. Comer de esa forma te pondrá en forma, porque sólo comerás la cantidad necesaria. Ni más, ni menos. Después te sentirás feliz, fuerte, amoroso y amado.
3. El baile. Moverte al ritmo que más te guste es muy beneficioso para ti. Cuando bailas, estás en armonía con la música, con tu pareja o con tus parejas. Tu oído también comenzará a bailar. Todo el estrés y las preocupaciones se irán volando. Por cierto, ¡todos podemos bailar! Si lo dudas, sólo gira en la sala o pónte a brincar. Encontrarás tu propio ritmo y te sentirás muy contento.
4. La naturaleza. Las plantas, la tierra y los animales están en armonía por sí mismos y entre todos ellos. Son grandes maestros cuando estamos buscando armonía en nuestras vidas. Ve por un paseo al bosque o al parque. Observa un insecto por un largo rato. Concéntrate en los sonidos, en los colores, en los olores. No pienses. Solo experimenta la maravillosa gloria de la naturaleza.
5. Los amigos. Somos seres sociales por naturaleza. Cuando nos reunimos, la vida es más fácil y llevadera. Abre tu puerta, tus oídos y tu corazón a otras personas. Encontrarás muy buenos amigos. Los amigos no son solo para las malas rachas. Son para lo que la vida está hecha en un 99%: la alegría y diversión del día a día.
6. El aprendizaje: Se ha comprobado científicamente que el aprendizaje y las emociones están relacionadas. Cuando nos apasiona un tema y empezamos a ganar confianza en él, sentimos euforia, entusiasmo y alegría y lo que es mejor, nos sentimos muy orgullosos de nosotros mismos. Escoge algo nuevo y aprende de ello. No necesitas ser un maestro en el tema para aprender de él y obtener los beneficios físicos de ello. Solo por intentarlo te sentirás mejor.
7. Ayudar a alguien: Sin duda alguna, algo que nos ayuda a sentirnos mejor es ayudar a alguien. ¿Cómo? Utiliza alguno de los estímulos anteriores: cuéntales un chiste, cocina para ellos, baila con ellos, compra flores, comparte un pensamiento o simplemente escúchalo. Haz por ellos lo que te gustaría que hicieran por ti.
Además de estos estímulos, es MUY recomendable que pensemos en todas las cosas buenas que están pasando a nuestro alrededor y que tienen un impacto positivo en nuestra vida.